Política de Calidad

Política de Calidad

Nuestra política de calidad es la declaración documentada de la intención y dirección que Bettersoft y todo su equipo de trabajo respeta según la gestión de calidad que realiza en su posición de trabajo y se encuentra alineada con la dirección estratégica de la empresa.

Misión

Desarrollo, Integración, comercialización de sistemas y soluciones informáticas, con altos estándares de calidad y énfasis en la satisfacción y construcción de confianza y relación de largo plazo con sus clientes aplicando tecnología de última generación, que mejoren la productividad, gestión y rentabilidad de sus operaciones.

Visión

Ser una empresa global con capacidad de aprendizaje, comprometido a largo plazo en la búsqueda de la excelencia.

Política de Calidad

Bettersoft Consultores, se compromete a desarrollar, integrar y comercializar sistemas y soluciones informáticas que cumplan con los requisitos de los clientes, otras partes interesadas y los legales reglamentarios aplicables , mejorando continuamente su Sistema de Gestión de Calidad, y manteniendo un alto grado de satisfacción de sus clientes.

Nuestro compromiso en la gestión de calidad

Trabajamos diariamente por entregar a nuestra América Latina la más completa suite de soluciones tecnológicas para la Administración de Educación Superior.
"Considero de suma importancia la gestión de calidad, pues nos permite controlar el desempeño de los procesos y de la organización en sí misma. El sistema de gestión de la calidad nos ayuda a cumplir de manera más adecuada la normativa relacionada con nuestros productos y servicios. Mejora el compromiso de nuestro equipo con los objetivos y la satisfacción de nuestros clientes".
Jaime Nuñez Videla
CEO Bettersoft
"Mi preocupación permanente es el desarrollo e integración de sistemas y soluciones que permitan mejorar las herramientas de gestión de nuestros clientes con los más exigentes estándares de calidad".
Robinson Toledo
Gerente de Centro de Investigación y Desarrollo de Bettersoft
"Cuando inicio un proyecto de U+ Financiero me comprometo con el cliente y sus personas. Se que gran parte del éxito del proyecto depende de la calidad de mi trabajo, mi equipo y la relación con cada uno de los miembros del equipo del proyecto".
José Cabrera
Gerente de Consultoría U+ Financiero
"Mi trabajo con los clientes de la educación superior es esencial, y lo asumo con gran responsabilidad, de tal manera de lograr resultados de calidad en el más breve plazo para la institución, y que los usuarios sientan que han aprendido y adquirido una herramienta que le facilita su trabajo y la relación con sus alumnos y demás públicos relacionados".
Carolina Alcayaga
Gerente de Consultoría U+ Académico

Antecedentes de la Gestión de calidad

  • Qué es la ISO 9001?

    La ISO 9001 es una norma internacional que toma en cuenta las actividades de una organización, sin distinción de sector de actividad. Esta norma se concentra en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las exigencias internas y externas de la organización. Hoy por hoy, la norma ISO 9001 es la norma de mayor renombre y la más utilizada alrededor del mundo (Más de un millón de organizaciones en el mundo están certificadas ISO 9001, fuente: ISO www.iso.org).

  • La revisión 2015 de ISO 9001

    La Norma ISO 9001:2008 fue revisada y actualizada en 9001:2015 para poder reflejar ciertas evoluciones provocadas por los cambios en el mundo. Su esencia misma queda incambiada, sigue siendo siempre su objetivo el de satisfacer al cliente con la conformidad de productos y servicios proporcionados. Sobresale una importancia mayor dada al rol realizado por la dirección en cuanto a la eficacidad del sistema de gestión de calidad. Se basa en tres ejes:

    • El enfoque en procesos
    • Pensamiento basado en riesgos
    • Ciclo PDCA | Plan-Do-Check-Act

    La versión 2015 se estructura alrededor de nuevos ejes transversales para los cuales se encuentran exigencias que deben ser satisfechas a todo lo largo de la norma. Esos puntos son: liderazgo; el trabajo; los clientes; los recursos, conocimientos y competencias; riesgos y oportunidades; externalización de los procesos, desempeño y mejora; SGC e información documentada.

  • Estructura de la norma ISO 9001:2015

    La nueva norma se ve diferente: la estructura de cláusulas se ve diferente, pero al mismo tiempo tiene una estructura de cláusulas idéntica a la nueva ISO 14001, esto en un esfuerzo de armonización. En efecto, otro cambio importante ha sido que ISO ha optado por que los diferentes sistemas de gestión se “vean-toquen-sientan” igual. Reflejado en el Anexo SL. Esto permitirá a las organizaciones que opten por implementar diferentes Normas ISO que lo puedan hacer bajo un mismo sistema coherente.

    1. Objeto y campo de aplicación
    2. Referencias normativas
    3. Términos y definiciones
    4. Contexto de la organización
    5. Liderazgo
    6. Planificación
    7. Apoyo
    8. Operación
    9. Evaluación del desempeño
    10. Mejora