Superar expectativas a traves de una excelente experiencia de los alumnos
Las Instituciones de Educación Superior habitualmente harán una nueva inversión y proporcionarán recursos adicionales asignados a cada Facultad, Escuela o Departamento con el propósito de mejorar la retención y para desarrollar y coordinar programas de pregrado y posgrado.
El nivel de financiamiento variará según los unidades estratégicas de planificación Departamentos y estará determinado por factores tales como los niveles de matrícula, las horas de crédito estudiantil generadas, el número de miembros de la facultad involucrados, el número de títulos ofrecidos, etc.
U+ pone a disposición de los usuarios múltiples herramientas de la plataforma para potenciar los procesos de gestión académica.
U+ PLANES DE ESTUDIO
Dentro de las mejores prácticas de educación mundial para la educación superior que soporta la utilización de U+ PLANES DE ESTUDIO están entre otras:
• U+ facilita el proceso de dirigir y acelerar el desarrollo curricular en cada Facultad, escuela o departamento tanto en los niveles de pregrado como de posgrado, fortalece la coherencia entre las ofertas de programas dentro y entre las unidades académicas, permite supervisar el proceso de revisión del plan de estudios para asegurarse de que las propuestas se muevan a través de las diversas revisiones de manera oportuna. Y contiene funcionalidades como:
-
U+ PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
U+ ayuda a la ejecución de las mejores prácticas de planificación académica para la educación superior permitiendo por ejemplo el Monitoreo y la minimización del ofrecimiento de cursos sub-inscritos o desarrollar e implementar evaluaciones de programas requeridos por la Institución.
-
Los procesos de toma de asignaturas son flexibles, ofreciendo alternativas acorde a cada universidad y eventualmente la etapa del proceso en que se encuentran los alumnos. De esta manera U+ provee modalidad de toma por asignaturas por internet y el manejo de excepciones. Provee además la posibilidad de carga académica por ranking y carga académica siugerida.
-
U+ identifica a cada alumno mientras dura su vida académica en la institución lo que permite mantener las fichas curriculares históricas para cada una de las carreras que el alumno esté cursando en la Institución. Asistencia, horarios de los alumnos y generación de certificados solicitados por los alumnos también son parte de la funcionalidad.
-
Controla eficientemente los requisitos de egreso, obtención de grado económico y titulación manteniendo un registro de las calificaciones de prácticas y notas de seminario de títulos. Hasta incluso emitir los certificados de títulos.
-
Permite la gestión de los docentes con un modelo de jerarquización, , un registro curricular de académicos así como los mecanismos para el control de las horas docentes y su evaluación por los alumnos.
-
Ayuda en el uso eficiente de la infraestructura global y de sedes de las instituciones de educación superior específicamente en la optimización del recurso sala, identificando módulos horarios y su grado de ocupación.
-
Facilita la emisión de reportes de control de la gestión de la institución de educación superior a nivel táctico, así como la emisión de Reportes requeridos por las entidades gubernamentales de educación que demuestren como se desarrollan los procesos educacionales en cada institución, por sede, por carrera, análisis de rendimiento académico por períodos, asignaturas, cohortes entre otros reportes los que pueden tener su equivalente representación gráficas.
-
Genera una amplia gama de documentos comunmente exigidos por las entidades fiscalizadoras en Latinoamérica, dentro de los procedimientos administrativos de las instituciones de educación superior en L.A, tales como certificados de estudios, de notas de título, acta de calificaciones.
-
U+ REGISTRO ACADÉMICO incorpora decenas de reportes predefinidos para análisis, control y gestión del proceso académico, contribuyendo a monitorear el desarrollo de los procesos educacionales docentes y así como también optimizar el proceso actual y planificar las futuras instancias. Entre otros están disponibles por ejemplo. Estadísticas de alumnos, gráficas de estadísticas son solo algunos de estos reportes para los involucrados en el proceso de gestión.
-
Potencie con U+ Reports, la plataforma U+ generando los reportes específicos de acuerdo a las necesidades propias de cada institución a través del uso de la herramienta de reportabilidad que le entrega la plataforma U+. De esta forma de manera sencilla y autónoma podrá crear sus informes de gestión docente a la medida de lo que la institución superior y la gestión exige.
-
Saque productividad a los datos de su administración docente creando modelos de inteligencia de negocios, que le permitan estudiar las variables que están afectando la calidad del proceso docente y que su institución estime convenientes y relevantes en los procesos de la entrega docente por parte de profesores y alumnos, de tal manera que pueda generar información relevante para optimizar los futuros procesos de educación por sede, por unidad de planificación y por la institución como un todo. En definitiva estudie y potencie la gestión de la institución superior haciendo uso de la data almacenada en U+ con las modernas tecnologías de Bussiness Intelligence.
-
Permita que la institución de Educación superior Controle en tiempo real como los procesos docentes pueden afectar a sus KPI de gestión académica y financiera. De tal manera de tomar decisiones eficientes en el momento oportuno, que permitan mantener los niveles de calidad de los procesos educativos que potencien su marca de prestigio entre los públicos relacionados a su institución.