Universidad Pedro de Valdivia

Proceso Académico

  • Cliente:
  • Universidad Pedro de Valdivia
  • Servicio:
  • U+ Plataforma, U+ Proceso Académico, U+ Back Office Financiero
  • Web:
  • www.upv.cl
Avance
100%

Detalles del Proyecto

“Años atrás la Universidad se encontraba en un proceso de selección de software de Administración académica. Se evaluó desarrollar un sistema propio, lo cual fue descartado por resultar más eficiente buscar una solución ya instalada en otras universidades.

Se seleccionó la compra de U+ Debido al buen funcionamiento exhibido por el programa en otras instituciones de educación superior. Autoridades de la universidad visitaron un par de establecimientos de educación superior, donde pudieron constatará que el sistema funcionaba de manera bastante óptima.

El sistema implicó mejora sustantivas en lo que dice relación con los registros académicos y planificación académica, por lo que, entre otras ventajas, actualmente los estudiantes pueden hacer la toma de ramos desde la página web de la universidad. También contamos con una base de datos de profesores y el sistema facilita el proceso de jerarquización académica. De especial apoyo para el gobierno universitario han resultado dos importante herramientas, como son el módulo financiero, que permite administrar todo el proceso de admisión y matrícula, así como el seguimiento al pago oportuno de los aranceles y el módulo de gestión académica, que entrega datos fidedignos y actualizados respecto de los procesos mas relevantes de la universidad en este aspecto.


El sistema garantiza una base de datos confiables respecto de estudiantes, egresados y titulados de la universidad, así como seguimiento de cohortes, lo cual permite adoptar oportunamente los planes de mejoramiento y nivelación.

También nos permite realizar procesos en línea, como por ejemplo las actas de notas, lo cual se traduce en mejoras en la eficiencia y rapidez en la entrega de información. La información de la universidad en lo que dice relación a los estudiantes, actualmente se ha logrado unificar entre los niveles centrales de la universidad y las distintas facultades. Igual cosa acontece en materia de aranceles y matrícula.

Puedo afirmar que para una gestión eficiente de la universidad es indispensable contar con un sistema como U+. Recomiendo U+, como una efectiva herramienta de gestión universitaria que brinda soluciones informáticas adecuadas a las necesidades de la institución y que son probadamente eficientes.”